En el 2015 es varen recepcionar al Centre de Recuperació de Fauna del COFIB a Mallorca 7 exemplars d'Àguila de Bonelli A...
S’ha elaborat un mapa del risc d’electrocució de les àguiles cuabarrades a Mallorca, i s’ha encomanat a l’empresa Ele...
Dilluns, 5 gener de 2014. La població d'àguiles coabarrades a Mallorca ja comença a ser això: una població.
Davant l'imminent inici dels alliberaments de polls d’àguila coabarrada a Mallorca, el COFIB de la Conselleria d'Agr...
Ya podemos confirmar sin duda alguna que la del 2016 está siendo una magnífica temporada para LIFE Bonelli. Qué mejor prueba de ello que las águilas de Bonelli que han nacido en libertad esta primavera, gracias en buena parte a las reintroducciones de ejemplares impulsadas desde este proyecto destinado a promover la recuperación de la especie. Si recientemente os informábamos de que contábamos con nada menos que cuatro pollos en Mallorca [http://goo.gl/im6fMZ], gracias al éxito reproductivo de dos parejas de águila de Bonelli en la isla balear, las buenas noticias nos llegan ahora del norte de la provincia de Burgos.
En esta zona, a finales del pasado junio echó a volar un pollo, tras ser marcado días antes (al igual que los cuatro nacidos en Mallorca este año) con un emisor GPS. El operativo de marcaje fue puesto en marcha en este caso desde el Servicio Territorial de Medio Ambiente de Burgos y fue llevado a cabo por personal veterinario de la Junta Castilla y León y personal de Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama).
Se contó con el apoyo de agentes medioambientales de la provincia de Burgos y Soria en las labores de recogida y posterior traslado del pollo al nido. Asistieron también tanto personal del Plan de Conservación de Águila Perdicera en Castilla y León como personal de GREFA y de los Equipos LIFE Bonelli encargados del seguimiento de la especie en Navarra y Álava.
La pareja progenitora del pollo burgalés regenta un territorio que se extiende también por dominios alaveses y riojanos, concretamente en la Sierra de Toloño. Se da la circunstancia de que la hembra de esa pareja es "Fila", extraída de un nido de la sierra de Filabres (Almería) y liberado en Gallipienzo (Navarra) hace dos años en una acción más de LIFE Bonelli. En marzo de 2015 "Fila" se desplazó hasta el territorio donde el macho "Thor" había permanecido viudo durante dos años y se emparejó con él.
Las águilas de Bonelli no comienzan a criar hasta los tres o cuatro años de edad, pero a principios de 2016 "Fila" y "Thor" empezaron a arreglar un nido situado en la provincia de Burgos. Tanto el personal de la Junta de Castilla y León como los encargados del seguimiento en campo de la Diputación Foral de Álava comenzaron a observar cópulas e intercambio de presas entre esta pareja y poco después "Fila" se echó a incubar. A mediados de abril se produjo la eclosión y dos meses y medio más tarde el pollo, "Gobera", dio su primer vuelo. Esta ave va provista de un emisor GPS gracias al cual se podrá seguir su evolución.
Estamos muy esperanzados por el éxito reproductor de esta pareja, que se ha traducido en un nuevo ejemplar. De los avatares de "Gobera" tras abandonar el nido os seguiremos informando.